Qué es, para qué sirve y cómo funciona

Tourbillon reloj

El tourbillon es una de las complicaciones más fascinantes y técnicamente impresionantes en la relojería.

En este artículo, exploraremos en profundidad qué es un reloj tourbillon, para qué sirve esta innovadora mecánica y cómo funciona. Descubre por qué los tourbillon son tan valorados por coleccionistas y aficionados a la alta relojería.

Tourbillon, ¿Qué es?

Un tourbillon no es solo un reloj; es una obra maestra de la ingeniería y el arte relojero. El término “tourbillon” se traduce del francés como “torbellino”, y es precisamente este movimiento giratorio el que caracteriza a esta compleja mecánica.

Inventado en 1795 por el relojero suizo Abraham-Louis Breguet, el tourbillon fue diseñado originalmente para mejorar la precisión del reloj de bolsillo, compensando los errores de cronometraje causados por la gravedad.

El mecanismo consiste en una jaula móvil que alberga el escape y el volante del reloj. Esta jaula rota constantemente, generalmente completando una vuelta cada minuto. Este movimiento continuo ayuda a distribuir de manera uniforme las variaciones causadas por la gravedad en diferentes posiciones del reloj, optimizando así su precisión.

tourbillon reloj
Cómo funciona un tourbillon

¿Para qué sirve el tourbillon en un reloj?

Aunque el reloj tourbillon fue desarrollado inicialmente para mejorar la precisión, en la actualidad, los avances en la tecnología relojera han mitigado en gran medida la necesidad de esta compensación. Sin embargo, ha encontrado un nuevo propósito en el mundo de los relojes de lujo: se ha convertido en un símbolo de prestigio y habilidad técnica.

Un tourbillon watch suele ser más caro debido a la complejidad de su fabricación.

Cada componente debe ser fabricado con una precisión extremadamente alta para funcionar correctamente dentro de su delicada jaula giratoria. La habilidad para crear un tourbillon es vista como un pico de maestría relojera, y los relojes de lujo para hombre equipados con este mecanismo son altamente cotizados tanto por su estética como por su impresionante ingeniería.

Algunos modelos que puedes encontrar en la actualidad los fabrican marcas como Montblanc, Bulgari o TAG Heuer.

¿Cómo funciona un tourbillon?

El funcionamiento de un tourbillon reloj es un deleite técnico.

La jaula, que contiene partes críticas del mecanismo del reloj como el escape y el volante, gira constantemente sobre su eje. Esta rotación realiza dos funciones principales: minimiza los efectos de la gravedad y proporciona un espectáculo visual fascinante.

El movimiento de rotación asegura que el volante, el corazón del reloj que regula el tiempo, no permanezca en la misma posición durante demasiado tiempo.

Esto evita que la gravedad afecte de manera desigual el mecanismo, lo cual podría provocar variaciones en la precisión del reloj. Al girar, el tourbillon permite que el volante pase por todas las posiciones posibles igualando los errores, lo que resulta en una mayor precisión general.

Visualmente, los relojes de lujo para mujer con tourbillon son extremadamente atractivos.

La jaula giratoria no solo es funcional, sino que también es un punto focal estético, mostrando el intrincado trabajo y la belleza del mecanismo interno del reloj. No es raro que los relojes de oro con tourbillon tengan un diseño de esfera abierta o una ventana en el fondo del reloj para permitir a los usuarios admirar este fascinante mecanismo en acción.

En conclusión, el reloj tourbillon sigue siendo un testimonio del ingenio y la precisión en la relojería de lujo.

Aunque originalmente diseñado para mejorar la precisión, hoy en día es más un símbolo de lujo, habilidad y estética en la joyería de lujo. Ya sea que estés interesado en la mecánica avanzada o simplemente en la posesión de un objeto de arte excepcional, es verdaderamente una pieza imprescindible para cualquier coleccionista de relojes.

DESCUBRA TODA LA COLECCIÓN DE DIAMANTES EN JAEL

plazox logo

Con plazox podrás aplazar tus compras en 3,6,9 y 12 meses con tus tarjetas de crédito de las entidades adheridas

Para más info consulta tu banco

*Consulta las entidades adheridas en: sistemapay.com/plazox