Saber dónde se pone el anillo de casado es una duda muy recurrente entre los que se acaban de dar el “sí, quiero”. La alianza es un símbolo universal de compromiso y amor eterno y, a lo largo de la historia y en diferentes culturas, ha tenido diversos significados y lugares en donde se coloca.
En la mayoría de los países occidentales, el anillo de casado se pone en la mano izquierda. Esta tradición tiene sus raíces en la antigua Roma, donde se creía que la mano izquierda estaba más cerca del corazón, simbolizando el amor y la conexión emocional. Además, durante el periodo medieval, la iglesia cristiana adoptó esta práctica, reforzando su significado y popularidad en la cultura occidental.
La elección de la mano izquierda también se relaciona con la idea de la “mano siniestra” en latín, que en la antigüedad tenía connotaciones negativas. Sin embargo, esta percepción cambió, y la mano izquierda comenzó a asociarse con el corazón y el amor, lo que hizo que se convirtiera en la preferida donde se lleva el anillo de casado.
Por el contrario, en muchos países del este de Europa y en algunas culturas asiáticas, es común llevar el anillo de casado en la mano derecha. Esta práctica sobe en qué mano se pone el anillo de casado se observa en países como Rusia, India y Grecia. En estas culturas, la mano derecha se considera más adecuada para los anillos de boda debido a varias razones simbólicas y prácticas. En algunas religiones, la derecha se asocia con el bien y la rectitud, por lo que el anillo de casado en la mano derecha simboliza el compromiso y la lealtad.
ALIANZA DAMIANI ORO AMARILLO
El anillo de casado se pone en el dedo anular tanto en oriente como en occidente. Este dedo fue elegido debido a la creencia en la existencia de la “vena amoris” o vena del amor, que supuestamente conecta directamente este dedo con el corazón.
La “vena amoris” es una leyenda que se originó en el antiguo Egipto y fue adoptada por los romanos. Aunque no tiene base científica, esta creencia se ha mantenido a lo largo de los siglos debido a su simbolismo romántico. El dedo anular de la mano izquierda se convirtió en el lugar tradicional donde se lleva el anillo de casado, representando así una conexión directa con el corazón y el amor eterno.
En culturas orientales, el anillo de casado se pone en el dedo anular porque representa la estabilidad y el compromiso en la unión matrimonial, siendo un símbolo de amor y fidelidad que trasciende las fronteras culturales.
En la actualidad, muchas parejas optan por romper con las tradiciones de donde se pone el anillo de casado y elegir la mano y el dedo que más les guste o que tenga un significado personal especial. Algunas parejas eligen usar anillos de oro o plata en ambas manos o en diferentes dedos, sea por estética o por creencias propias.
Otro aspecto muy importante es la estética y diseño. Tradicionalmente, las alianzas son un aro simple y sin adornos, fabricado generalmente en oro o platino y en muchos casos son idénticos para ambos cónyuges, representando la igualdad y la unión en el matrimonio.
Sin embargo, cada vez es más habitual encontrar piezas más especiales que se salen de los estándares, con diamantes certificados y otras gemas incrustadas, dando lugar a joyas de lujo con más carácter y que reflejen la personalidad y gustos de la pareja. Saber cómo elegir tu alianza de boda es fundamental, ya que es una pieza que te acompañará hasta que la muerte os separe.
Es importante diferenciar entre los anillos de compromiso y los de matrimonio. En muchas culturas, el de compromiso se usa en el dedo anular de la mano izquierda hasta el día de la boda, cuando se mueve a la mano derecha o se combina con la alianza en el mismo dedo. Así, aunque hay ciertas costumbres que dictan donde se pone el anillo de casado, tanto en qué mano como en qué dedo, para los de compromiso no hay una regla escrita.
Con plazox podrás aplazar tus compras en 3,6,9 y 12 meses con tus tarjetas de crédito de las entidades adheridas
Para más info consulta tu banco
*Consulta las entidades adheridas en: sistemapay.com/plazox