Desde la temporada de invierno 2021/2022, la marca Tudor se asocia con el World Surf League en sus dos eventos de Big Wave, el Nazaré Tow Surfing Challenge presentado por Jogos Santa Casa en Nazaré, Portugal y el Quicksilver Jaws Big Wave Challenge presentado por TUDOR en Maui, Hawaii.
Surfear las “Big Waves” es a la vez algo único y temerario. Pocos son los hombres y mujeres capaces de surfear las monstruosas olas de más de 20 metros de altura de Nazaré, el pueblo de pescadores de Portugal en el que se forman las olas surfeables más altas del mundo. Tampoco son muchos los que se aventuran a surfear Jaws (Pe’ahi) en Maui, Hawaii.
El periodo oficial para las competiciones de WSL Big Wave va desde noviembre de 2021 hasta el 31 de marzo de 2022. La fecha de cada competición se determina según las predicciones meteorológicas para determinar el mejor día de creación de olas importantes para poder competir. Una vez determinado el día, los participantes tienen 72 horas para viajar desde sus lugares de origen y estar listos para competir. Siguiendo con su espíritu #BornToDare, TUDOR será el socio patrocinador del evento de Nazaré y socio oficial del evento de Jaws.
Hace doce años, practicamente nadie del mundo del surf había oído hablar de Nazaré, un tranquilo pueblo de pescadores al norte de Lisboa. Fue en 2010, cuando Garrett McNamara surfeó una ola gigante de 24 metros, que Nazaré se convirtió en referencia mundial del surf, a la vez que el Fuerte de San Miguel Arcanjo situado en posición dominante sobre la playa de Nazaré, se convirtió en imagen icónica de los deportes extremos.
Una ola única
La configuración única del fondo marino de Praia do Norte en Nazaré, con su cercanía al litoral, el fondo arenoso y la presencia de un cañón sumergido a gran profundidad, generan las olas más altas del mundo. Se comenta que si alguna vez se consigue surfear una ola de 30 metros, será en Nazaré. Las intimidantes olas y su gran fuerza hace que los participantes tengan que ser llevados y recogidos por socorristas en Jet Ski.