Cuando la ausencia significa más

Color del diamante

El color del diamante es uno de los factores más importantes a considerar al evaluar la calidad y el valor de esta piedra preciosa. El color de diamante en el que todos pensamos es ese aspecto completamente cristalino, pero hay muchas más tonalidades de las que podemos imaginar.

colores diamantes

¿Qué es el color de un diamante?

El color del diamante se refiere a la presencia o ausencia de color en un diamante blanco, afectando directamente su apariencia y brillo. Aunque los diamantes pueden parecer incoloros a simple vista, la mayoría contienen trazas de color, generalmente en forma de tonos amarillos o marrones. Estos matices resultan de pequeñas cantidades de elementos como el nitrógeno presentes en la estructura cristalina del diamante durante su formación. Cuanto más incoloro es el diamante, más valioso y raro tiende a ser, ya que permite una mayor refracción de la luz, consiguiendo ese brillo tan intenso y atractivo que buscamos en todas las joyas de lujo.

¿Cómo se determina?

La evaluación del color de un diamante se realiza bajo condiciones de iluminación controladas y se compara con estándares preestablecidos para determinar su grado de color. Los diamantes que presentan una mayor cantidad de color se consideran de menor calidad en comparación con los que son completamente incoloros. No obstante, la percepción del color del diamante también puede verse influenciada por el entorno en el que se coloca la piedra, como el tipo de metal en el que se monta, que puede resaltar o disimular ciertos matices. Por ello, entender qué es el color del diamante y cómo se valora es fundamental para apreciar y elegir adecuadamente este tipo de piedras preciosas en la joyería. Los diamantes de colores diferentes al transparente, amarillo o marrón son los conocidos como diamantes fancy, que pueden tener desde tonalidades verdes hasta rojas o azuladas.

La escala de color del diamante

El sistema de clasificación del color de los diamantes, establecido por el Gemological Institute of America (GIA), utiliza una tabla que va desde la letra D hasta la Z en función de la tonalidad. La escala de color de los diamantes es una herramienta esencial utilizada para evaluar y clasificar el grado de color en los diamantes blancos, proporcionando un estándar universal que ayuda a determinar el valor y la pureza de los diamantes. Esta escala, ampliamente reconocida en la industria de la gemología, abarca desde la letra D, que indica un diamante completamente incoloro, hasta la letra Z, donde se perciben claras tonalidades amarillas o marrones. Cada letra en la escala de color del diamante representa un rango específico de tonalidad, y la diferencia entre cada grado en estas propiedades del diamante puede ser sutil, pero significativa en términos de apariencia y precio, algo fundamental en piezas como los anillos de compromiso.
escala color diamantes

Diamantes incoloros (D-F)

Los diamantes incoloros de grado D a F son los más valorados por su claridad y pureza. Estos diamantes permiten que la luz pase sin obstrucciones, creando un brillo espectacular. Son extremadamente raros y buscados, ideales para joyas de compromiso de alta gama, como los anillos Recarlo o los solitarios Damiani, donde la perfección es crucial.

  • Diamantes grado D: Completamente incoloros, el estándar más alto de calidad en términos de color. Estos diamantes son extremadamente raros y valiosos debido a su pureza y la ausencia total de color. La claridad de un diamante D permite una máxima refracción de la luz, produciendo un brillo excepcionalmente brillante y deslumbrante.
  • Diamantes grado E: También considerado incoloro, con una ligera presencia de color que solo un gemólogo experto puede detectar bajo condiciones de luz controlada. Su apariencia es prácticamente indistinguible de los diamantes certificados de grado D a simple vista, ofreciendo una opción igualmente deslumbrante para joyas de alta calidad.
  • Diamantes grado F: Presentan una leve cantidad de color apenas detectable. Son la mejor opción para quienes buscan la mejor calidad sin el precio extremadamente alto de los grados D y E, manteniendo un aspecto lujoso y brillante.

Diamantes casi incoloros (G-J)

Los colores de diamantes de grado G a J presentan ligeras tonalidades que son difíciles de detectar a simple vista. Ofrecen un gran equilibrio entre calidad y precio, manteniendo una apariencia clara y un buen brillo de diamante.

  • Diamantes color G: Los diamantes grado G tienen una pequeña cantidad de color, pero siguen siendo muy claros y brillantes.
  • Diamantes color H: El color H en los diamantes presenta una leve presencia de color apenas perceptible. Estos diamantes son muy valorados por su equilibrio entre claridad y precio.
  • Diamantes color I:Los diamantes de grado I tienen una ligera tonalidad amarilla o marrón detectable, pero aún pueden parecer incoloros cuando se montan en metales adecuados.
  • Diamantes color J: El grado J marca el límite de los diamantes casi incoloros, con una coloración más evidente. Aún así, estos diamantes ofrecen buen brillo y claridad, especialmente cuando se montan en anillos de oro amarillo o rosa.

Diamantes ligeramente tintados (K-M)

Los diamantes de grado K a M presentan un color más perceptible, generalmente en tonos amarillos o marrones claros. Aunque menos valiosos que los grados incoloros o casi incoloros, estos diamantes ofrecen una belleza distintiva y un precio más accesible.

  • Diamantes grado K: Los diamantes de grado K muestran un color más evidente, pero pueden ofrecer una belleza única y un precio más accesible. Son ideales para diseños de joyería con un aspecto cálido y acogedor.
  • Diamantes grado L: Presentan una coloración más marcada, con tonos visibles a simple vista. Estos diamantes lucen especialmente bien en monturas de oro amarillo, complementando su tonalidad natural.
  • Diamantes grado M: Los diamantes de color M tienen una coloración clara y perceptible. Pueden ser utilizados en diseños más desenfadados y juveniles, destacando su tonalidad única y ofreciendo una opción con mucho carácter.

DIAMANTES VISIBLEMENTE TINTADOS (N-Z)

Los diamantes clasificados entre N y Z tienen una coloración claramente visible, variando de amarilla a marrón. Aunque menos costosos, pueden ser apreciados por su apariencia única y cálida, siendo una opción económica y creativa para joyería personalizada.

  • Diamantes grados N a Z: Los diamantes de grado N a Z presentan una coloración evidente que aumenta en intensidad a medida que se avanza en esta categoría. Pueden ser elegidos por su carácter único y cálido, y utilizados en diseños de joyería artística y personalizada.

DESCUBRA TODA LA COLECCIÓN DE JOYAS EN JAEL

plazox logo

Con plazox podrás aplazar tus compras en 3,6,9 y 12 meses con tus tarjetas de crédito de las entidades adheridas

Para más info consulta tu banco

*Consulta las entidades adheridas en: sistemapay.com/plazox